Colección: Aisladores Galvanicos

Aisladores Galvanicos

¿Qué es un Aislador Galvánico y Para Qué Sirve?

Un aislador galvánico es un dispositivo esencial en aplicaciones eléctricas e industriales, diseñado para evitar el paso de corriente continua (DC) no deseada entre sistemas conectados a tierra, mientras permite el paso de corriente alterna (AC). Su uso es clave para prevenir la corrosión galvánica, proteger equipos electrónicos y asegurar la integridad de las señales en entornos exigentes.

 

¿Cómo funciona un aislador galvánico?

El funcionamiento de un aislador galvánico se basa en el uso de diodos y otros componentes electrónicos que permiten el paso controlado de corriente alterna, bloqueando la continua. Esto impide que se genere un flujo de corriente que cause daños por corrosión o interferencias entre sistemas.

 

Aplicaciones y Beneficios del Aislador Galvánico

Protección contra corrosión galvánica en embarcaciones

En sistemas náuticos, el aislador galvánico evita que las corrientes de tierra provenientes de conexiones a muelles (shore power) generen corrosión en cascos, hélices y otros componentes metálicos.


Separación eléctrica en zonas con riesgo de explosión

Los aisladores galvánicos ATEX ofrecen una solución segura y eficaz para la separación eléctrica de señales en áreas clasificadas con riesgo de explosión, como plantas químicas, petroleras o zonas con polvo inflamable. Cumplen con normas como ATEX, IECEx y UL, lo que garantiza su confiabilidad en ambientes industriales severos.


Protección de equipos electrónicos y sistemas de control

Previenen interferencias electromagnéticas, sobretensiones y diferencias de potencial que pueden afectar el rendimiento o dañar dispositivos sensibles.


Optimización en energía solar e instalaciones industriales

Mejora el rendimiento de inversores solares mediante aislamiento entre el lado de corriente continua y alterna.

Aumenta la seguridad en instalaciones domésticas e industriales al eliminar caminos de corriente no deseados.

 

Características técnicas destacadas - Aisladores Galvánicos


Los aisladores galvánicos industriales ofrecen:

Separación eléctrica fiable entre circuitos de señal y alimentación.

Protección frente a sobretensiones y picos eléctricos.

Alta precisión en la transmisión de señales analógicas, digitales y de comunicación.

Compatibilidad con señales 4-20 mA, de frecuencia, temperatura, entre otras.

Diseño compacto para montaje en carril DIN y fácil integración en tableros eléctricos.

 

Beneficios del uso de un aislador galvánico

Elimina la corrosión electrolítica en embarcaciones conectadas a tierra.

Asegura el aislamiento de sistemas eléctricos sin contacto directo.

Mantiene la calidad de señal en entornos industriales críticos.

Cumple con normativas internacionales de seguridad.

 

El uso de un aislador galvánico es clave para proteger equipos, garantizar la seguridad eléctrica y mantener la calidad de las señales de control y medición en una amplia variedad de aplicaciones. Ya sea en barcos, industrias químicas, plantas solares o automatización, su implementación previene fallas, reduce riesgos y asegura un funcionamiento confiable.


Si buscás mejorar la seguridad eléctrica de tus instalaciones o proteger tus sistemas frente a la corrosión y las interferencias, un aislador galvánico certificado es la solución ideal.