Colección: Límites De Carrera

Showing 6 results
Showing 6 results for "Límites De Carrera"
Marca

Límites De Carrera

Los límites de carrera son interruptores básicos encapsulados para protegerlos de fuerzas externas, agua, aceite y suciedad. Hay una gran variedad de modelos disponibles, incluyendo aquellos resistentes al calor, al frío o a la corrosión, así como modelos de alta precisión.



¿Qué es un Límite de Carrera?

Un límite de carrera está encerrado en una carcasa que protege un interruptor interno de fuerzas externas, agua, aceite, gases y polvo. Están especialmente diseñados para aplicaciones que requieren resistencia mecánica o resistencia a condiciones ambientales adversas.

Los límites de carrera se clasifican, en general, en horizontales, verticales y múltiples. A modo de ejemplo, se puede observar la estructura típica de un límite de carrera vertical en la siguiente figura.

Estos dispositivos están compuestos habitualmente por cinco componentes principales.

limites de carrera

 

Estructura y Principio de Funcionamiento


Mecanismo de accionamiento del Límite de Carrera

El mecanismo de accionamiento es fundamental en el funcionamiento del límite de carrera, ya que influye directamente en el sellado y en sus características operativas.

Los mecanismos se dividen en tres tipos principales:

1. Émbolo (Plunger)

Existen dos variantes (tipo A y tipo B), según el método de sellado:

Tipo A: Usa un O-ring o diafragma de goma. La goma no está expuesta, lo que la protege de virutas metálicas, pero puede acumularse arena o polvo en la superficie deslizante.

Tipo B: Tiene mejor rendimiento de sellado y evita la acumulación de residuos, aunque puede dañarse si recibe partículas calientes.

La elección entre tipo A o B depende de dónde se instale el dispositivo.

Cuando se presiona el émbolo, se comprime el aire en el interior del límite de carrera. Si se mantiene presionado por mucho tiempo, ese aire se escapa y la presión interna se iguala con la atmosférica, lo que puede ralentizar el retorno del émbolo a su posición original.

Para evitar esto, se recomienda que el volumen de aire comprimido sea inferior al 20% del volumen total del dispositivo.

Para alargar la vida útil, los modelos con émbolo incluyen un mecanismo de absorción de sobrecarrera (OT) que, mediante un resorte, absorbe el movimiento excedente y detiene el émbolo auxiliar que acciona el interruptor interno.

2. Palanca con bisagra (Hinge Lever)

Aumenta el recorrido del émbolo gracias a la relación de palanca, especialmente en el extremo con rodillo. En general, no requiere sistema de absorción.

3. Palanca con rodillo (Roller Lever)

Una estructura común, como la del modelo WL, sirve de ejemplo. Otros mecanismos incluyen sistemas donde el émbolo cumple también la función de retorno, o utilizan resortes y levas para accionar el émbolo auxiliar.

limites de carrera tabla

 

Glosario de Términos

Límite de Carrera: Dispositivo con un interruptor interno encapsulado en una carcasa de metal o resina para protegerlo de agentes externos como agua, aceite, polvo o suciedad. También se lo llama simplemente “interruptor”.

Características nominales (Ratings): Parámetros como corriente y tensión nominal que garantizan el funcionamiento correcto bajo ciertas condiciones.

Contactos: Elementos que se abren y cierran mecánicamente para permitir o interrumpir el paso de corriente eléctrica.

Configuración de contactos: Describe cómo están conectados eléctricamente los contactos, según la aplicación.

Moldeo de resina (terminales moldeados): Proceso en el que se aplica resina sobre los terminales conectados para eliminar partes conductoras expuestas y mejorar el sellado del dispositivo.

 


 

Los límites de carrera son esenciales para la seguridad y el control preciso en maquinaria industrial. Nuestros limitadores de carrera están diseñados para proporcionar una conmutación fiable y precisa, incluso en los entornos más desafiantes. Ideales para aplicaciones de posicionamiento y control, nuestros límites de carrera aseguran un rendimiento confiable y duradero para optimizar tus sistemas automatizados.