- 36-1721-10 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-100 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-1000 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-1024 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-20 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-2000 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-256 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-360 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-500 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-60 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1721-600 - Encoder Incremental HOHNER
- 36-1731-1000- Encoder Incremental HOHNER
- 90-9111 HOHNER
- AFP 1922 06/06 HOHNER
- E6C-PAG5CC OMRON
- EM4-90.1404.SY1 HOHNER
- H8P-SSOFTV1 OMRON
- H8PS-16B Programador de levas OMRON
- H8PS-16BF Programador de levas OMRON
- H8PS-16BFP Programador de levas OMRON
- H8PS-16BP Programador de levas OMRON
- H8PS-32B Programador de levas OMRON
- H8PS-32BF Programador de levas OMRON
- H8PS-32BFP Programador de levas OMRON
- H8PS-32BP Programador de levas OMRON
- H8PS-8AF Programador de levas OMRON
- H8PS-8B Programador de levas OMRON
- H8PS-8BF Programador de levas OMRON
- H8PS-8BFP Programador de levas OMRON
- H8PS-8BP Programador de levas OMRON
- PFP 1520 06/06 HOHNER
- PFP 2224 06/06 HOHNER
Encoders
¿Qué es un Encoder?
Un encoder es un dispositivo electromecánico que convierte el movimiento mecánico en señales eléctricas, proporcionando información precisa sobre posición, velocidad y dirección. Son fundamentales en la automatización industrial, donde permiten un control preciso del movimiento en sistemas como robots, máquinas CNC, transportadores y grúas.
Existen dos tipos principales de encoders industriales: incrementales y absolutos, cada uno con características específicas para diferentes aplicaciones.

Tipos de Encoders
1. Encoder Incremental
Un encoder incremental genera una serie de pulsos eléctricos en respuesta al movimiento de un eje. Estos pulsos no contienen información de posición absoluta, sino que indican cambios relativos en la posición.
Características:
• Emite señales digitales en forma de pulsos cuando el eje gira.
• Necesita un sistema externo para contar los pulsos y calcular la posición.
• Al reiniciarse, pierde la referencia de posición, por lo que requiere un punto de referencia inicial.
• Puede incluir señales adicionales, como la señal de índice (Z), para marcar una posición de referencia en cada vuelta.
Aplicaciones:
• Control de velocidad en motores eléctricos.
• Máquinas CNC y robots industriales.
• Líneas de producción y automatización de procesos.
2. Encoder Absoluto
A diferencia del incremental, un encoder absoluto proporciona una posición única y exacta para cada ubicación del eje. Utiliza códigos binarios o Gray en lugar de pulsos para indicar la posición de forma precisa, incluso después de un reinicio del sistema.
Características:
• Cada posición tiene un código único, lo que permite conocer la ubicación exacta sin necesidad de un punto de referencia.
• Puede ser monovuelta (detecta la posición dentro de una sola vuelta) o multivuelta (almacena la posición incluso tras múltiples vueltas).
• Ofrece una mayor fiabilidad en sistemas críticos donde se necesita conocer la posición exacta en todo momento.
Aplicaciones:
• Automatización industrial → Control preciso de posicionamiento en brazos robóticos y transportadores.
• Sistemas de impresión → Asegura la correcta alineación de impresión en cada ciclo.
• Grúas y elevadores → Garantiza que la carga se coloque con exactitud en la posición deseada.
• Observatorios astronómicos → Controla la orientación de telescopios con precisión milimétrica.
Principales Aplicaciones de los Encoders
Sistemas de Control de Movimiento:
Los encoders industriales permiten monitorear la posición, velocidad y dirección en motores, robots y líneas de producción automatizadas.
Automatización y Robótica:
Los encoders proporcionan datos críticos para el posicionamiento exacto de brazos robóticos en la manufactura, reduciendo errores y mejorando la eficiencia.
Industria de la Impresión y Packaging:
Garantizan la alineación precisa de impresiones, evitando defectos en la impresión y asegurando la calidad del producto final.
Grúas Industriales y Maquinaria Pesada:
Los encoders permiten conocer la posición exacta de la carga en grúas portuarias y de construcción, asegurando movimientos seguros y eficientes.
Ferrocarriles y Sistemas de Transporte:
Se utilizan en sistemas de levantamiento de vagones y transporte ferroviario, asegurando que los componentes se muevan de forma sincronizada.
Beneficios de Usar Encoders
- Alta precisión y fiabilidad en la medición de posición y velocidad.
- Mayor seguridad en procesos industriales al evitar movimientos imprecisos.
- Optimización de procesos en líneas de producción y automatización.
- Reducción de costos por mantenimiento y errores en la manufactura.
- Versatilidad en aplicaciones desde la industria automotriz hasta la aeroespacial.
¿Necesitas un Encoder para tu Aplicación?
CPI se asocia con Hohner Automation para ofrecer encoders incrementales y absolutos, sistemas de medición lineal y accesorios. También disponemos de potenciómetros, inclinómetros y contadores, brindando soluciones precisas e innovadoras para la industria.