Transmisor De Presión
Cómo funcionan, tipos y guía completa para elegir el adecuado

Transmisor de presión: cómo funcionan, tipos y guía completa para elegir el adecuado
¿Qué es un transmisor de presión?
Un transmisores de presión es un manómetro electrónico que se utilizan para medir y controlar la presión de gases y líquidos. Aunque a veces se confunden con transductores o sensores de presión, un transmisor de presión incluye tanto el sensor como la electrónica encargada de procesar y enviar la señal.
Sensor de presión
Membrana con elementos cuyas propiedades físicas cambian en caso de deformación de la membrana (por ejemplo, galgas de tensión cuya resistencia se modifica).
Transmisor de presión Transductor de presión
Transductor de medición para la conversión de la presión que se va a medir en una señal de salida analógica y/o digital, definida o normalizada.
Transductor de presión
Sensor de presión con conexión de proceso y conexión eléctrica (p. ej. conector), pero sin transformación en señal eléctrica normalizada como en un transmisor de presión.
¿En qué consiste un transmisor de presión?
Un transmisor de presión convierte la presión en una señal eléctrica gracias a un sensor y un sistema electrónico. Estos componentes están protegidos por una carcasa que garantiza su funcionamiento en condiciones extremas como vibraciones, altas temperaturas o entornos industriales agresivos.
¿Cómo elegir un transmisor de presión?
Los criterios más importantes para seleccionar un transmisor de presión son:
- Rango de medición adecuado
- Precisión requerida
- Tipo de señal de salida
- Compatibilidad con el medio
- Condiciones ambientales
Tipos de presión medidos
Existen tres tipos principales:
- Presión absoluta: Referida al vacío como punto cero.
- Presión relativa: Diferencia entre la presión del medio y la atmosférica.
- Presión diferencial: Diferencia entre dos puntos distintos del sistema.
Rango de medición y sobrepresión
El rango de medición va desde la presión mínima (0%) hasta la máxima (100%). También se deben considerar los límites de sobrepresión y la presión de rotura para evitar fallos ante picos inesperados.
Medición de presión diferencial
Medición de la diferencia de presión de dos presiones distintas. El aparato de medición tiene dos conexiones de presión distintas.
Medición de presión relativa (DIN 16086: sobrepresión)
El resultado de medición es siempre la desviación a la actual presión atmosférica absoluta.
P. ej. 4 mA = 960 mbar (= presión atmosférica); punto cero (PC): 0 bar
Medición de presión absoluta
El resultado de medición es siempre la desviación al punto cero absoluto (vacío).
P. ej. 4 mA = 0 bar (=vacío); punto cero (PC): 0 bar
Señales de salida
Los transmisores de presión pueden emitir señales:
- No amplificadas: Cada vez menos comunes.
- Analógicas: Como 4-20 mA o 0-10 V, muy extendidas por su bajo coste.
- Digitales: Como IO-Link o CANopen, ofrecen ventajas como diagnóstico, parametrización y transmisión de múltiples datos (presión, temperatura, etc.).
Tecnología del sensor
Entre las tecnologías más utilizadas en sensores están:
- Película fina sobre acero: Alta resistencia y estabilidad, para rangos amplios (200 mbar a más de 3.000 bar).
- Película gruesa sobre cerámica: Ideal para medios agresivos como ácidos o gases corrosivos.
- Piezoresistivos: Alta sensibilidad y baja histéresis. Perfectos para bajas presiones con alta precisión.
Presión de rotura
Valor de presión (estático) que provoca un daño permanente en el aparato de medición. El aparato no debe romperse hasta esa presión y no sale ninguna sustancia a medir.
Conexión de presión
Las conexiones al proceso pueden ser metálicas (roscas cónicas, conos de sellado) o de elastómero (juntas tóricas). Para presiones mayores a 1.000 bar se recomiendan conexiones metálicas. En medios viscosos o cristalizables se usan conexiones rasantes.
Conexión eléctrica
Los transmisores de presión pueden conectarse mediante cables fijos o conectores estándar. Se debe tener en cuenta:
- Grado de protección (IP)
- Resistencia a la vibración
- Facilidad de instalación y puesta en marcha
- Ventilación interna del transmisor
Aplicaciones industriales
Los transmisores de presión se usan en sectores como automatización, industria química, naval, ferroviaria y energía. Las homologaciones CE, EX, etc., garantizan su uso seguro y conforme a normativa.
¿Necesitás ayuda para elegir el transmisor de presión perfecto?
Contactá con nuestros expertos y optimizá tu sistema de medición desde hoy. Optimiza el control de tus procesos industriales con nuestros transmisores de presión de alta precisión. Diseñados para medir con exactitud la presión en líquidos, gases y vapores, nuestros transmisores de presión son ideales para aplicaciones en sistemas hidráulicos, neumáticos y otras industrias. Con una amplia gama de modelos, garantizan fiabilidad y durabilidad en entornos exigentes.