
STAHL
Luminaria
En STAHL encontramos luminarias con protección contra explosiones para casi cualquier uso en Áreas Clasificadas: iluminación general, proyectores, luminarias compactas, luminarias portátiles o iluminación de emergencia. Además de ofrecer las soluciones estándar, somos su socio para soluciones completas a medida en el sector de la protección contra explosiones en Áreas Clasificadas, garantizando seguridad y eficiencia en entornos industriales de alto riesgo.

STAHL
Aisladores Galvanicos
Los aisladores proporcionan aislamiento galvánico entre los dispositivos de campo y el sistema de automatización en Áreas Clasificadas. El sistema de aisladores ISpac de R. STAHL destaca por su fácil manejo, una larga vida útil y su amplia variedad de funciones, ofreciendo una solución segura y eficiente para entornos industriales con riesgo de explosión.

STAHL
Barreras Zener
Las barreras Zener de seguridad intrínseca de simple canal con limitación electrónica de corriente de la serie 9004 de STAHL permiten el funcionamiento intrínsecamente seguro de dispositivos de campo instalados en Áreas Clasificadas, como las zonas 1, 2, 21 y 22. Se utilizan principalmente para alimentar dispositivos en Áreas Clasificadas gracias a su avanzada limitación de corriente electrónica, garantizando seguridad y confiabilidad en entornos con riesgo de explosión.

STAHL
Tomas y Fichas
Las tomas y fichas Stahl están diseñadas para proporcionar una conexión eléctrica segura y fiable en áreas clasificadas, así como en entornos industriales de alto riesgo. Su construcción robusta y el uso de materiales de alta resistencia las hacen ideales para aplicaciones donde la seguridad eléctrica es crucial, como en la industria petroquímica, minería, plantas de procesamiento y otras zonas con atmósferas potencialmente explosivas.

STAHL
Sistemas de Presurización y Purga
Los Sistemas de Presurización y Purga de la serie 8621 y 7621 de STAHL son una solución avanzada para proteger equipos eléctricos e instrumentación ubicados en áreas clasificadas con riesgo de explosión. Diseñados para facilitar la adaptación de armarios de control existentes, estos sistemas permiten operar de forma segura en zonas Ex (1, 2, 21 y 22)sin necesidad de rediseñar la instalación.

STAHL
Estaciones de Control y Mando en Cajas de Poliéster
Las estaciones de control y mando de la familia 8040 de STAHL están diseñadas con cajas de poliéster reforzado con fibra de vidrio, integrando pulsadores, indicadores luminosos, selectores, instrumentos, relés, temporizadores y potenciómetros. Estas estaciones ofrecen una alternativa eficiente y liviana frente a las tradicionales cajas de aluminio o hierro fundido.
Áreas Clasificadas: Qué Son, Cómo Funcionan y Cómo Proteger tu Industria
Las Áreas Clasificadas son zonas industriales con riesgo de explosión, donde se manipulan sustancias inflamables como gases, vapores o polvos combustibles. En estas áreas, es fundamental aplicar sistemas de seguridad adecuados, utilizar equipamiento certificado y seguir normativas internacionales para evitar incidentes. Este artículo te explica todo lo que necesitás saber sobre las Áreas Clasificadas y cómo proteger eficazmente tu instalación.
El Triángulo de Explosión
Para que se genere una explosión deben coincidir tres elementos:
• Combustible (gases, vapores o polvo)
• Oxígeno (normalmente presente en el aire)
• Fuente de ignición (chispas, superficies calientes, descargas eléctricas)

Eliminar uno de estos tres componentes es esencial para prevenir incidentes.
¿Qué es un Área Clasificada?
Una Área Clasificada es un entorno con posibilidad de formación de atmósferas explosivas. Estas atmósferas aparecen cuando se mezclan combustibles inflamables con oxígeno y existe una fuente de ignición. En este tipo de zonas, se deben tomar medidas preventivas para evitar explosiones que pueden poner en riesgo a las personas y los activos industriales.
Clasificación de las Áreas Clasificadas
La división en zonas dentro de las Áreas Clasificadas se basa en la frecuencia y duración con la que pueden presentarse atmósferas explosivas. Esta clasificación se aplica tanto para gases como para polvos:
Tabla: Clasificación de Zonas | ||
---|---|---|
Gas | Zona 0 | Área donde una atmósfera explosiva de gas está presente de forma continua, prolongada o con frecuencia. |
Zona 1 | Área donde es probable que una atmósfera explosiva de gas se presente periódicamente u ocasionalmente en operación normal. | |
Zona 2 | Área donde es poco probable que ocurra una atmósfera explosiva de gas en operación normal, pero si ocurre, será por un período corto. | |
Polvo | Zona 20 | Área donde una atmósfera explosiva de polvo, en forma de nube, está presente de forma continua o frecuente. |
Zona 21 | Área donde es probable que una nube de polvo combustible esté presente ocasionalmente en operación normal. | |
Zona 22 | Área donde es poco probable que ocurra una nube de polvo en operación normal, pero si ocurre, será por un período corto. |
Identificar correctamente estas zonas es el primer paso para implementar una estrategia de protección adecuada en las Áreas Clasificadas.

Tabla: Clasificación de zona y asignación de equipos según su categoría o nivel de protección EPL | ||||
---|---|---|---|---|
Tipo | Zona | Duración de la presencia de atmósfera explosiva | Categoría del equipo | Nivel de protección del equipo (EPL) |
Gases, vapores, niebla | 0 | Constante, prolongada, persistente | 1G | Ga |
1 | Ocasional | 2G | Gb | |
2 | Rara vez | 3G | Gc | |
Polvo | 20 | Constante, prolongada, persistente | 1D | Da |
21 | Ocasional | 2D | Db | |
22 | Rara vez | 3D | Dc |
El equipamiento utilizado en la zona peligrosa definida debe cumplir con los requisitos de la categoría de equipo asignada o del nivel de protección correspondiente. Una visión general de la clasificación de zonas y la asignación de equipos según su categoría se muestra en la Tabla
Métodos de Protección en Áreas Clasificadas
Para mantener la seguridad en las Áreas Clasificadas, existen tres enfoques principales:
1. Prevención de atmósferas explosivas
• Uso de ventilación y extracción.
• Sistemas de inertización con gases como nitrógeno.
• Contención de fugas con equipamiento sellado.
2. Eliminación de fuentes de ignición
• Equipos eléctricos intrínsecamente seguros.
• Presurización de armarios eléctricos.
• Control térmico de superficies expuestas.
3. Mitigación de efectos explosivos
• Recintos a prueba de explosiones (Ex d).
• Sistemas de supresión y alivio de presión.
• Diseño de procesos seguros.
Normativas y Equipos para Áreas Clasificadas
Operar en Áreas Clasificadas requiere el uso de dispositivos y soluciones que cumplan con normativas como la IEC 60079 o la Directiva ATEX. Empresas especializadas como R. STAHL ofrecen soluciones integrales de automatización, control y seguridad para entornos con riesgo de explosión.
Beneficios de Gestionar Correctamente las Áreas Clasificadas
• Reducción del riesgo de accidentes industriales.
• Protección de la vida humana y los activos físicos.
• Cumplimiento con la normativa vigente.
• Mejora de la reputación corporativa en industrias de alto riesgo.
La gestión de Áreas Clasificadas no es opcional, sino esencial para cualquier empresa que opere con sustancias inflamables. Clasificar correctamente las zonas, utilizar equipos certificados y aplicar sistemas de protección integrales son pasos claves para una operación segura y conforme a la ley.
Invertir en seguridad en Áreas Clasificadas es invertir en el futuro de tu industria.