Seguridad en Máquinas: Soluciones Integrales para Reducir Riesgos Laborales

Seguridad en Máquinas: Soluciones Integrales para Reducir Riesgos Laborales

Seguridad en Máquinas: Soluciones Integrales para Reducir Riesgos Laborales

En CPI, entendemos que garantizar la seguridad laboral no es solo una cuestión de cumplimiento legal, sino también un compromiso con el bienestar de los trabajadores y la eficiencia operativa de las empresas. La reducción de riesgos laborales permite eliminar tiempos improductivos, aumentar la motivación de los empleados y, por supuesto, trabajar en un entorno seguro.

 

Nuestra misión es ofrecer soluciones a medida para todas las fases del ciclo de vida de las máquinas, desde la formación teórica a través de seminarios de seguridad, hasta soluciones llave en mano que incluyen cada detalle: la evaluación de riesgos, el diseño, la ingeniería, el montaje, la puesta en marcha y la validación.

 

Evaluación de Riesgos: Un Enfoque Integral

En el ámbito de la seguridad en máquinas, la evaluación de riesgos es uno de los pasos más críticos. CPI se posiciona como la única empresa en el país que ofrece un abanico completo de soluciones en este campo, abarcando:

Evaluación de Riesgos: Identificación de peligros asociados con la operación y mantenimiento de las máquinas.

Provisión de Componentes: Suministro de dispositivos y equipos certificados.

Diseño e Ingeniería: Desarrollo de soluciones que garantizan el cumplimiento de las normativas de seguridad.

Montaje y Puesta en Marcha: Instalación de sistemas de seguridad que se integran perfectamente en el entorno operativo.

Validación: Verificación de que las soluciones cumplen con las normas legales y los requisitos funcionales.

 

Caso de Estudio: Máquina Confeccionadora de Bolsas Karlville

 

CPI Safety

Para ilustrar nuestro enfoque, presentamos un caso práctico relacionado con la seguridad en la máquina confeccionadora de bolsas Karlville. A través de nuestra evaluación de riesgos, se identificaron los siguientes peligros:

1. Caída de Bobina: Apertura o sujeción errónea de los mandriles controlados manualmente.

2. Accesos No Protegidos: Exposición a rodillos en rotación y basculantes, así como a elementos cortantes debido a la ausencia o eliminación de resguardos originales.

3. Paradas de Emergencia Insuficientes: Falta de dispositivos de parada de emergencia o circuitos fuera de norma, además de la ausencia de un sistema de rearme de seguridad.

4. Dispositivos de Advertencia: Ausencia de señales visuales o auditivas que prevengan riesgos potenciales.

 

Soluciones Propuestas

Ante estos desafíos, CPI implementó un conjunto de medidas destinadas a eliminar o mitigar los riesgos identificados:

Instalación de sistemas de sujeción automáticos en los mandriles para evitar la caída de bobinas.

Incorporación de resguardos fijos y móviles que limitan el acceso a zonas peligrosas, cumpliendo con las normativas de seguridad.

Diseño e instalación de un sistema de paradas de emergencia con circuitos que cumplen los estándares internacionales, además de un mecanismo de rearme seguro.

Implementación de dispositivos de advertencia visuales y auditivos para alertar a los operarios sobre riesgos potenciales.

 

Compromiso con la Seguridad y la Productividad

En CPI, estamos comprometidos con el desarrollo de soluciones que no solo protegen a los trabajadores, sino que también optimizan la productividad de las empresas. Nuestro objetivo es que cada cliente pueda operar sus máquinas con total confianza, sabiendo que cumplen con las normativas legales y brindan un entorno de trabajo seguro y eficiente.

 

La seguridad no es un gasto; es una inversión en el futuro de las empresas y sus empleados. Confíe en CPI para garantizar la máxima protección en cada etapa del ciclo de vida de sus máquinas.

CPI - Safety
Regresar a las artículos