Del 8 al 11 de enero de 2019, OMRON Corporation participó por segundo año consecutivo en el CES, el evento tecnológico más grande del mundo, con más de 4,500 expositores de todo el planeta. Los 180,000 asistentes pudieron disfrutar de innovaciones transformadoras en áreas como conectividad 5G, inteligencia artificial, realidad aumentada y virtual, ciudades inteligentes, robótica y más. En esta edición, OMRON, conocida por su liderazgo en tecnologías de automatización industrial, salud, movilidad y gestión energética, tuvo un destacado lugar en el área de robótica.
Omron en CES 2019
En la edición anterior, una de las exhibiciones más llamativas del CES fue FORPHEUS, el primer tutor de tenis de mesa del mundo equipado con inteligencia artificial. Este innovador robot no solo juega al tenis de mesa, sino que también actúa como entrenador, ayudando a mejorar las habilidades del jugador humano. FORPHEUS, gracias a su capacidad de percibir, moverse y responder a las acciones del oponente, puede adaptarse a distintos niveles de habilidad, transformándose en mucho más que una simple máquina que devuelve pelotas.
En 2019, FORPHEUS regresó a Las Vegas en su quinta generación, equipada con nuevas funciones que hacen el juego más dinámico y emocionante. Mientras que su modelo anterior ya podía mantener rallies y predecir golpes, la nueva versión incorpora la capacidad de devolver bolas cortadas, predecir movimientos humanos y ofrecer un entrenamiento más personalizado basado en inteligencia artificial.

Nuevas capacidades de FORPHEUS 5.0
Un juego emocionante requiere variedad, y en el tenis de mesa, la trayectoria impredecible de la pelota aumenta la diversión. La quinta generación de FORPHEUS introduce un mayor número de ejes de control y un mecanismo de codo avanzado en su brazo robótico de alta velocidad, lo que permite aplicar efectos como topspin y backspin. Estas capacidades añaden aleatoriedad a los rallies, motivando al jugador humano a seguir participando y mejorando.
Gracias a cuatro cámaras y un sistema de procesamiento de imágenes de alta velocidad, FORPHEUS puede detectar en tiempo real la forma, posición, velocidad y habilidad del jugador, así como la trayectoria de la pelota. Con esta información, el robot predice con precisión la dirección del próximo golpe y devuelve la pelota al lugar óptimo para mantener el ritmo del juego.
Un tutor que piensa y mejora habilidades
FORPHEUS no es solo un contrincante; es un entrenador que analiza los movimientos del jugador y ofrece consejos para mejorar. Utilizando datos recolectados por sus sensores, compara los movimientos del jugador con los de expertos, ajustando su rendimiento para ofrecer una experiencia de aprendizaje personalizada.
Este enfoque se enmarca en la filosofía Sensing & Control + Think de OMRON, que busca desarrollar máquinas capaces de colaborar con humanos, potenciando sus habilidades. Esta tecnología de robótica, inteligencia artificial y aprendizaje automático también tiene aplicaciones en la automatización industrial, donde los robots pueden aprender de los trabajadores experimentados para realizar procesos más rápidos y precisos.
Un futuro en armonía entre humanos y máquinas
Durante el CES 2019, FORPHEUS captó la atención de multitudes que se acercaron para verlo, jugar con él y aprender de su innovadora tecnología. Este entusiasmo demuestra que un futuro donde humanos y máquinas trabajen en armonía está cada vez más cerca. OMRON continuará trabajando para hacer realidad esta visión de cooperación.
Para más información, envía un correo a contacto@cpi.com.ar con el asunto de esta noticia.
¡Seguinos en nuestras redes sociales para estar al tanto de las últimas novedades!