Toyota ha puesto en funcionamiento su nuevo y avanzado Toyota Parts Centre (TPC) en Kemps Creek, Australia. Este centro, con 44,000 m² distribuidos en dos niveles, es el más sofisticado de la compañía en el país y forma parte de su estrategia para transformar su modelo de negocio, pasando de la manufactura a operaciones puramente logísticas. La clave de este avance radica en la integración de una flota de vehículos autónomos inteligentes (AIVs), diseñados para redefinir la eficiencia en la gestión de materiales.
Tecnología autónoma al servicio de la logística
El Toyota Parts Centre introduce una flota de cinco robots Omron LD-90, capaces de transportar hasta 50 kg a una velocidad de 1 metro por segundo. Estos robots cuentan con sistemas avanzados que les permiten operar en colaboración segura con los empleados humanos. Equipados con sensores y programación avanzada, emiten alertas sonoras y verbales como “avanzando” o “reversando” para evitar accidentes en el almacén.
Los AIVs destacan por su capacidad para trazar rutas óptimas y adaptarse dinámicamente a las condiciones del entorno. Cada robot integra controladores NJ y NX, software HMI/SCADA y sistemas de seguridad gestionados por la plataforma Sysmac Studio de Omron. Además, funcionan con tecnología EtherCAT, adoptada por Toyota como estándar global para Ethernet industrial, lo que facilita la interoperabilidad entre instalaciones. Esta tecnología permite la operación simultánea de hasta 100 AIVs gestionados por un único controlador de flota, garantizando escalabilidad y adaptabilidad a futuros requerimientos.
En Argentina, Omron, en colaboración con su socio estratégico CPI, ofrece soluciones similares, implementando tecnología de automatización avanzada en sectores clave de la industria nacional.
Optimización integral del manejo de piezas
El nuevo centro almacena más de 128,000 componentes para vehículos Toyota y Lexus, despachando alrededor de 27,000 artículos diariamente. Los procesos están diseñados para maximizar la precisión y minimizar los tiempos de procesamiento.
Un sistema de pedidos en línea, desarrollado por Toyota en Japón, asegura que las piezas correctas lleguen al lugar indicado en el momento adecuado. La tecnología de escaneo manual verifica y asigna cada pieza a su envío correspondiente, mientras que una tabla de control en tiempo real permite monitorear el estado de cada orden.
Los concesionarios pueden acceder a datos de inventario en tiempo real, optimizando sus operaciones y reduciendo tiempos de espera. En la mayoría de los casos, las piezas solicitadas se entregan en un plazo de dos días, garantizando un servicio ágil y eficiente.
Un estándar global para la logística automotriz
El Toyota Parts Centre de Australia no solo refuerza el compromiso de la compañía con la innovación, sino que también sienta las bases para un modelo replicable en sus operaciones globales. La integración de robots móviles y sistemas de gestión avanzada permite no solo la automatización de tareas repetitivas, sino también un incremento en la seguridad y productividad.
En Argentina, la colaboración entre Omron y CPI posiciona a estas tecnologías como una herramienta clave para transformar las operaciones logísticas en múltiples industrias, llevando la innovación al siguiente nivel. Toyota continúa liderando el camino hacia un futuro logístico más eficiente, seguro y adaptable a las demandas del mercado global.